Salud

Nació Eithan Jesús, descendiente de agricultores heredianos, y parte de la camada del tico 5 millones

La Nación eligió el Hospital San Vicente de Paúl para simbolizar el nacimiento; el sitio del parto y la identidad oficial del recién nacido se conocerá en un mes, cuando el INEC procese los datos de partos de setiembre.

(Video) Eithan, símbolo del tico 5 millones
0 seconds of 3 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Oso hormiguero sorprende a ticos
00:48
00:00
65:08:20
03:54
 
(Video) Eithan, símbolo del tico 5 millones

Hora: 9: 27 p. m. Peso: 3.790 gramos. Tamaño: 53 centímetros. Nombre: Eithan Jesús Brenes Alvarado.

El llanto del pequeño inundó la sala de partos del Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia, convirtiéndose en uno de los bebés que esta noche nacieron y forman parte de la camada del tico 5 millones.

El niño Ethan Jesús nació por cesárea a las 9:27 p.m. y es el primer hijo de Madeline Alvarado Calvo y Reinier Brenes Calvo. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Nació por cesárea según las indicaciones médicas, pues el último ultrasonido revelaba su gran tamaño y peso.

Así lo indicaba el reloj situado en la sección de Anestesiología.

Madelyne Alvarado Calvo, de 27 años y su esposo Reinier Brenes Calvo, de 31 minutos antes de trasladarse al quirófano del Hospital San Vicente de Paúl, donde esperaron la llegada de su primogénito Eithan Jesús. Foto: Rafael Pacheco (Carlos Láscarez)

Su nacimiento también lo convierte en el primogénito de Madelyne Alvarado Calvo, de 27 años, y de Reinier Brenes Calvo, de 31 años.

(Video) Nació Eithan Jesús parte del grupo de tico 5 millones
0 seconds of 27 hours, 28 minutes, 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así nació la devable de Coopeservidores
04:34
00:00
27:28:18
27:28:18
 
(Video) Nació Eithan Jesús parte del grupo de tico 5 millones

Ambos son vecinos de Varablanca, distrito cinco del cantón de Heredia y pertenecen a familias de agricultores y ganaderos. Es su primer bebé. Estaba para nacer el 23 de agosto... esa era la fecha. Los esposos cumplen en el próximo mes de enero tres años de casados.

Los médicos que atendieron el parto, que fue por cesárea son: Násser Alrashdan Bejarano, ginecólogo Obstetra y jefe de ese servicio, Roberto Brenes Esquivel, asistente y la neonatóloga María Ugalde. La anestesia estuvo a cargo del especialista Víctor Vargas Barquero.

Momento en que los médicos se presentan con los padres Madelyne Alvarado Calvo, de 27 años, y Reinier Brenes Calvo, de 31 años. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Por medio de un comunicado, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó de que entre las 9:20 p. m. y 9:30 p. m. nacieron tres bebés en las maternidades de los hospitales San Carlos, San Vicente de Paúl en Heredia y Enrique Baltodano de Liberia.

Los datos los obtuvieron de un enlace hecho por el área de Estadísticas de la Salud, las 26 maternidades y la Dirección de Enfermería institucional, con el propósito de registrar los nacimientos en la franja horaria determinada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

(Video) Médico Roberto Brenes le canta 'Las Mañanitas' a Eithan apenas nació
0 seconds of 13 hours, 58 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La historia de Camila, hija del periodista Diego Brenes
00:50
00:00
13:58:36
13:58:36
 
(Video) Médico Roberto Brenes le canta 'Las Mañanitas' a Eithan apenas nació

El último dato enviado la mañana de este domingo, indica –sin dar más detalles–, que nacieron dos mujeres y un hombre (este último, en el hospital de Heredia). Los nacimientos fueron registrados a las 9:26 p. m., 9:27 p. m. y 9:29 p. m.

El Hospital San Vicente de Paúl fue seleccionado por La Nación para simbolizar el nacimiento del tico 5 millones.

La elección de ese hospital se basa en los datos del INEC y de la Caja, que lo sitúan entre los cuatro centros en donde nacen más niños en el país. Los otros son el Hospital San Rafael de Alajuela, el Nacional de las Mujeres y el Max Peralta, en Cartago.

Eithan Jesús Brenes Alvarado durante el proceso de revisión después de haber nacido. Pesó 3.790 gramos y midió 53 centímetros. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Además porque es un hospital regional que, en los últimos años, ha destacado por innovar en la gestión de los servicios, incluida la versión del expediente digital para hospitales y mejoras en la atención materno infantil.

El dato oficial, con el nombre del hospital y del recién nacido, se conocerá hasta dentro de un mes, aproximadamente, cuando el INEC procese los datos de todos los partos ocurridos en el país en setiembre. La identidad del menor solo trascenderá si sus padres dan el consentimiento.

Esos datos incluyen los nacimientos atendidos en hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), adonde llega un 94% de los partos de todo el país, los vistos en hospitales privados, y los ocurridos en casas, ambulancias y otros sitios.

Retraso de varios meses

El nacimiento del habitante 5 millones se esperaba desde marzo, pero la baja sustancial en la cantidad de partos retrasó su llegada a setiembre.

El equipo médico que atendió el nacimiento de Eithan Jesús Brenes Alvarado en el Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

En el 2017, por primera vez desde 1980, la cantidad de nacimientos bajó de 70.000, situándose en 68.816.

La proyección la realizó el INEC tomando en cuenta solo los nacimientos y las defunciones. No se consideró el efecto de la migración.

En esas condiciones, nació Eithan Jesús Brenes Alvarado, como parte de la camada 5 millones.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que rechazó una oferta de Donald Trump de enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.